¿Quién paga los cursos bonificados?

¿Quién paga los cursos bonificados?

La formación bonificada permite a las empresas españolas ofrecer formación gratuita a sus empleados, financiada a través de los créditos de formación acumulados por las cotizaciones a la Seguridad Social. Este sistema, gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), facilita el acceso a programas formativos sin coste directo para la empresa. Es fundamental comprender cómo se calcula el coste de la formación bonificada y cómo aprovechar al máximo este recurso.

¿Cómo se calcula el coste de la formación bonificada?

El coste de la formación bonificada se determina en función del crédito formativo disponible para cada empresa, que varía según el tamaño de la plantilla y las cotizaciones realizadas en el año anterior. Para calcular el crédito disponible, FUNDAE utiliza una fórmula que considera el total de las cuotas ingresadas en concepto de formación profesional multiplicado por un porcentaje que varía según el número de trabajadores de la empresa. Este crédito se puede utilizar para bonificar la formación de los empleados, reduciendo así el coste de la formación bonificada para la empresa.

¿Quién adelanta el pago del curso bonificado?

Inicialmente, la empresa abona el coste de la formación bonificada al centro formativo. Una vez completada la formación y siempre que cumpla con los requisitos de FUNDAE, la empresa recupera el importe mediante bonificaciones en las cotizaciones sociales. Este sistema permite a las empresas ofrecer formación continua a sus empleados sin impacto financiero directo, gestionando eficazmente el coste de la formación bonificada.

Cofinanciación según el tamaño de la empresa

Si la empresa tiene más de cinco empleados, debe realizar una cofinanciación privada del coste de la formación bonificada:

  • 1–5 empleados: 0%

  • 6–9: 5%

  • 10–49: 10%

  • 50–249: 20%

  • 250+ empleados: 40%

Este porcentaje puede cubrirse mediante horas de formación dentro de la jornada laboral, contabilizadas como coste salarial, o mediante financiamiento directo tanto en efectivo como en especie. Es esencial considerar estos porcentajes al planificar la formación para gestionar adecuadamente el coste de la formación bonificada.

Papel de FUNDAE en el sistema

FUNDAE no imparte los cursos; funciona como entidad gestora, supervisando y regulando el sistema de bonificación. Las empresas pueden gestionar la formación de forma interna o contratar una entidad organizadora autorizada para agilizar trámites, desde la planificación hasta la ejecución. Además, FUNDAE ofrece herramientas y recursos para facilitar la gestión de la formación bonificada y optimizar el coste de la formación bonificada.

Beneficios y valor añadido de la formación bonificada

Este sistema es muy eficiente desde el punto de vista presupuestario, contribuye al desarrollo del talento interno, mejora la productividad y fortalece la cultura corporativa. Es una herramienta clave para retener talento y aumentar la competitividad sin gastar más, gestionando eficazmente el coste de la formación bonificada.

¿Cómo puede ayudarte RB Formació i Gestió?

En RB Formació i Gestió somos especialistas en formación bonificada para trabajadores y empresas. Si quieres ver qué cursos puedes hacer de forma gratuita a través de tu empresa, echa un vistazo a nuestra cartera de cursos actualizada

Solicita el programa completo